MADRID, 22 Jun. (CulturaOcio) -
28 años después, la tardía secuela de 28 días, ya está en los cines. Danny Boyle y Alex Garland, cineastas responsables del origen de la franquicia, regresan a la saga para explorar cómo ha evolucionado el mundo casi tres décadas después del estallido del virus de la rabia. Un tiempo en el que la isla de Gran Bretaña sigue en cuarentena forzosa y allí, abandonados a su suerte, los infectados/zombis han evolucionado.
((ATENCIÓN: ESTA NOTICIA CONTIENE SPOILERS))
Y es que el libreto que firman Garland y Boyle expande significativamente la historia de la saga añadiendo algunos elementos excepcionales. Así, los creadores han permitido que los infectados evolucionen a lo largo de las décadas y ahora los espectadores pueden ver más variantes de zombis entre las que, sin duda alguna, la que más llama la atención son los infectados o zombis alpha.
Pero, ¿qué es un zombi alpha en 28 años después? Los zombis alpha son una nueva raza de infectados que han evolucionado y que a diferencia de los zombis de 28 días después, son más grandes, más rápidos, más fuertes, más resistentes y, también, más inteligentes. Esto significa que a los humanos les resulta más difícil derrotarlos en un enfrentamiento. Los zombis alpha evolucionaron a partir de los zombis normales, pero las tres décadas transcurridas entre las películas les dieron tiempo suficiente para desarrollarse.
Y es que, tal y como se explica en un momento de la película, con el paso de los lustros el virus de la rabia ha servido para hipertrofiar o mejorar el desarrollo y capacidades de estos especímenes, que son ahora la gran amenanza a la que se enfrentan los supervivientes. De hecho, el filme también muestra cómo ellos son los líderes de la manada y dirigen las rudimentarias tácticas de ataque del resto de infectados que les acompañan.
EL 'FATALITY' DE LOS ALFA
Los alphas también tienen un ataque característico que es brutal de presenciar. Se trata de una suerte de 'fatality' de videojuego que consiste en arrancar la cabeza y la columna vertebral de sus víctimas y exhibirlo como si fuera un trofeo. Un salvaje 'modus operandi' que ofrece algunas de las escenas más espectaculares, y espeluznantes, del filme.
Por supuesto, dadas sus imponentes capacidades, matar alphas también es una de las tareas más difíciles dentro del universo de 28 años después. De hecho, en la película el doctor Kelson, el misterioso y siniestro personaje de Ralph Finnes, muestra una forma de neutralizar a los alphas disparando dardos con morfina. Aunque el doctor se niega a matarlos inicialmente, tendrá que hacerlo cuando uno de estos gigantestos infectados ataque para recuperar a su hijo recién nacido.
Además de los alphas, 28 años después también presenta otra variante como son los 'Slow-Lows' o gordinflones. Se trata de infectados grandes, hinchados y pálidos que se arrastran sobre sus estómagos reptando sobre la tierra y consumen una dieta constante de lombrices y gusanos.
Danny Boyle aseguró que querían añadir evoluciones a la historia, lo que contribuyó a darle un aire fresco y renovado a esta tardía continuación. "Ha habido evoluciones porque no queríamos quedarnos parados con ellos. Ha habido una especie de mutaciones que se han desarrollado, por así decirlo", explicó durante la gira promocional del filme.