¿Tiene 28 Años Después Escena Post-Créditos?
¿Tiene 28 Años Después Escena Post-Créditos? - SONY PICTURES
Actualizado: viernes, 20 junio 2025 12:44

   MADRID, 20 Jun. (CulturaOcio) -

28 años después, el regreso de la apocalíptica saga iniciada con 28 días después hace ya más de dos décadas, ya está en los cines. Y ante el estreno del filme que vuelve a unir Danny Boyle y Alex Garland, director y guionista de la primera entrega, son muchos los fans, que tratándose de una franquicia tan popular y que cuenta con su propio y distópico universo, se hacen la misma pregunta: ¿Tiene 28 años después escena post-créditos?

   Las escenas post-créditos se han convertido ya en una tradición en las grandes producciones, siendo un elemento verdaderamente fundamental en el cine de superhéroes. Especialmente relevantes son en los lanzamientos de Marvel Studios, que suele incluir varias al final de casi todas sus películas y series. También, aunque con menos regularidad, estas secuencias extra han tenido su espacio tras los finales de cintas basadas en personajes de DC Comics.

   Pero además, las escenas post-créditos son una herramienta utilizada en filmes de otros muchos géneros y en otras franquicias como Star Wars, Fast and Furious, John Wick, Jurassic World, Matrix, Transformers, Cazafantasmas... Sagas de animación, como Toy Story o más recientemente Vaiana o Sonic, las han usado así como también han usado estas secuencias extra algunas de las franquicias de terror más populares como Scream, Insidious o The Conjuring.

   Y en el caso del filme dirigido por Danny Boyle la respuesta es negativa: 28 años después no tiene escenas post-créditos. Así, la película sigue la estela de las dos anteriores entregas de la franquicia y no cuenta con metraje extra ni durante ni después de los créditos finales.

   Pero la ausencia de esta secuencia adicional no supone que su historia concluya aquí... ni mucho menos. Sin necesidad de escena post-crédidos, las dos películas anteriores de la franquicia dejaron que sus finales cerraran la trama, aunque cada una concluyó de una manera que permitía que la historia continuara.

    Y esta tercera película no es menos. Así, el final de 28 años después, su secuencia final, es ya propiamente una escena post-créditos en sí misma que abre de par en par las puertas a la historia de la próxima película.

   Y sin entrar a destripar el final para evitar entrar en los temidos spoilers, baste decir que la historia de 28 Años Después: El Templo de los Huesos (28 Years Later: The Bone Temple), la continuación que ya se ha rodado a las órdenes de Nia DaCosta y que tiene previsto su estreno en los primeros meses del próximo año, se prepara directamente antes de que comiencen los créditos finales.

    Por tanto, en sus menos de dos horas de metraje 28 años después ofrece a los espectadores una historia completa y básicamente cerrada y también un adelanto del futuro, todo antes incluso de que comiencen los créditos.

Contador