Ironheart: Origen y poderes del diablo de Marvel, explicados
Ironheart: Origen y poderes del diablo de Marvel, explicados - MARVEL
Actualizado: jueves, 3 julio 2025 11:36

   MADRID, 3 Jul. (CulturaOcio) -

   Los fans del Universo Cinematográfico Marvel llevan tiempo esperando la aparición de Mefisto, uno de los villanos más legendarios de los cómics. Aunque muchos pensaban que podría debutar en series como WandaVision, Loki o el spin-off Agatha: ¿Quién si no?, finalmente no apareció, aunque en esta última se hizo una alusión directa al diablo del imaginario marvelita.

((ATENCIÓN: ESTA NOTICIA CONTIENE SPOILERS))

   Ahora, con Ironheart, varios detalles en los primeros episodios parecían hacer referencia a un personaje que finalmente se deja ver en el sexto y último capítulo. Con el rostro de Sacha Baron Cohen, confirmado así años de rumores, Mefisto se revela como el gran villano en las sombras que ha estado manejado al Encapuchado, el personaje de Anthony Ramos.

    Fue él quien, aprovechando su avaricia y ansias de venganza le proporcionó al joven la capa de poder y quien ahora, a cambio de recuperar a sus seres queridos, Mefisto ha pactado también con Riri Williams... augurando un oscuro futuro para Ironheart. Pero tras su presentación oficial en el UCM, la pregunta que ahora se hacen muchos más es ¿Quién es Mefisto y cúales son su origen y poderes?

¿QUIÉN ES MEFISTO?

   Enemigo de los Vengadores, Mefisto es la versión del Diablo en Marvel. A lo largo de los años, y con numerosas apariciones en las grapas, Mefisto se ha convertido en uno de los grandes villanos de la editorial, y es que su poder e influencia son prácticamente incomparables.

   Mefisto es increíblemente poderoso, gobernando e influyendo en las aventuras de los héroes desde un reino que él llama Infierno o Hades (aunque en realidad es un plano distinto y propio). Este demonio ha causado mucho dolor y sufrimiento en las vidas de personajes como Ghost Rider, Spider-Man y los Vengadores, haciendo pactos siniestros para obtener almas y atormentar a sus víctimas.

EL ORIGEN DE MEFISTO

   Mefisto fue creado por Stan Lee y John Buscema en 1968, inspirado por el demonio Mefistófeles del folclore alemán y la leyenda de Fausto. Inicialmente fue concebido como villano para Silver Surfer, y de hecho hizo su primera aparición en el número 3 de la serie de cómics en solitario del heraldo galáctico plateado publicada en diciembre de 1968. En esta historia el satánico villano intentaba constantemente tentar a Estela Plateada con pactos, aunque el héroe siempre resistía.

    Con el tiempo, Mefisto fue ganando importancia como antagonista de varios héroes. Él fue el encargado de atar al Espíritu de Venganza, Zarathos, al humano Johnny Blaze, dando origen así al primer Ghost Rider de Marvel, y convirtiéndose en su principal enemigo.

   Mefisto ha afirmado haber sido creado junto a otros demonios cuando un creador sobrenatural del universo se suicidó, un evento que también dio origen a las Gemas del Infinito. Por eso sirvió a Thanos en la historia original de El Guantelete del Infinito, esperando su oportunidad para hacerse con las gemas, aunque sin éxito.

   También retuvo el alma de la madre del Doctor Doom en el Infierno, llevó a la locura a Wanda Maximoff tras absorber fragmentos de su alma que ella había usado para crear a sus hijos y eliminó el matrimonio de Spider-Man con Mary Jane a cambio de salvar a la Tía May, pese a que Peter no recuerda haber estado casado ni haber hecho ese trato.

PODERES DE MEFISTO

   Como máxima etidad diabólica que es, Mefisto domina absolutamente todas las artes de la magia oscura, lo que le permite conceder deseos, cumplir tratos y manipular la realidad a su voluntad. Puede cambiar de forma, crear ilusiones y alterar recuerdos.

   Aunque su objetivo principal es conseguir almas, tiene una gran limitación: no puede afectar a nadie sin su consentimiento, de ahí su empeño por hacer pactos. Sin embargo, suele ocultar las verdaderas consecuencias de esos tratos, regodeándose luego en el sufrimiento que causan.

    En el plano físico, cuenta con fuerza, velocidad, durabilidad y resistencia sobrehuumanas, poder de autocuración (factor regenerativo) sin olvida que además... es inmortal. Además, Mefisto es mucho más poderoso en su propio reino que fuera de él.

LA EVOLUCIÓN DE MEFISTO EN LOS CÓMICS

   Aunque lleva más de 50 años en los cómics, parece que la historia de Mefisto apenas está comenzando. En la actual etapa de Vengadores de Jason Aaron, se revela que resucitó a Phil Coulson, que ahora es su sirviente. A través de él, ha manipulado al Escuadrón Supremo de América (el equivalente de Marvel de la Liga de la Justicia), que ahora está completamente bajo su control.

   Además, se ha insinuado que Mefisto podría ser el verdadero padre de Iron Man. También ha estado reuniendo versiones alternativas de sí mismo para formar un ejército demoníaco y, por si fuera poco, Doctor Strange acaba de descubrir que el alma de Spider-Man fue alterada por su pacto con Mefisto en One More Day, lo que sugiere que ese evento volverá a cobrar relevancia pronto.

   Su aparición con el rostro de Sacha Baron Cohen en Ironheart abre ya todo un abanico de posibilidades de cara al futuro del UCM, aunque dado su enorme poder e importancia como villano, y teniendo en cuenta que el Doctor Doom de Robert Downey Jr. es quien parece estar llamado a ser la gran némesis en futuro a corto y medio plazo de la franquicia, todo indica que Mefisto cobrará gran importancia tras Vengadores: Doomsday y Secret Wars.

Contador