Dune 2: ¿Por qué el planeta de los Harkonnen es blanco y negro?
Dune 2: ¿Por qué el planeta de los Harkonnen es blanco y negro? - WARNER BROS.
Actualizado: lunes, 27 mayo 2024 10:16

    MADRID, 25 May. (CulturaOcio) -

   Dune 2 ya está disponible en Max. La renovada plataforma de streaming de Warner Bros. Discovery, que en España ha sustituido a HBO Max, ha lanzado al fin para todos sus suscriptores una de las grandes películas del año. Y en ella aparece un planeta que ya estaba en la primera entrega pero que apenas pudo verse: Giedi Prime.

   Este lugar es claramente reconocible en Dune 2 porque es el único tramo de todo el metraje la cinta de Denis Villeneuve que es en blanco y negro. Es también el planeta natal de los Harkonnen, en el que se muestra por primera vez al sanguinario Feyd-Rautha, el personaje de Austin Butler.

   En realidad, existe un motivo por el que Giedi Prime aparece en blanco y negro en la película. Y es que orbita alrededor de un Sol Negro. Cuando esta estrella ilumina el planeta, todo pierde su color. Pero en los interiores o por la noche, el blanco y negro desaparece, recobrando la apariencia de un planeta normal. Por eso en la primera entrega el blanco y negro no se aprecia.

   El novelista Frank Herbert creó esta peculiaridad en el mundo de los Harkonnen con un objetivo claro. Su idea era mostrar también en el plano físico lo mucho que se habían distanciado los miembros de esta Casa de la percepción humana de la belleza y la paz. También quiso ejemplificar cómo estos entienden la vida como sistemas binarios (blanco/negro, fuerte/débil, dominado/dominante).

   El escritor quiso crear un contraste extremo para los Harkonnen y Denis Villeneuve lo ha materializado en Dune 2. Greg Fraser, el director de fotografía del filme, modificó una cámara ARRI Alexa LF IMAX para rodar completamente en infrarrojo. El resultado fue ese blanco y negro ultracontrastado que, unido a la palidez de los villanos, les funde por completo con su hostil entorno.

EFECTOS FÍSICOS

   Además de simbolizar la vileza e inclemencia de los Harkonnen, el Sol Negro también podría tener efectos en ellos y su conducta. Al hacer los días más sombríos y siniestros que con la luz de una estrella normal, los comportamientos podrían verse afectados, generando reacciones más toscas y violentas.

   Algo que también podría estar provocado por la falta de vitaminas que el cuerpo humano recibe del sol. Todo ello alteraría la psique de los Harkonnen hasta el punto de volverlos tan temibles y malvados como se muestra en las películas y los libros de Dune, pese a que no se indague especialmente en este aspecto.

Más noticias
Contador

Leer más acerca de: