MADRID, 2 Jul. (CulturaOcio) -
El juego del calamar ha llegado a su fin con el estreno de su tercera temporada. La serie ha dejado algunos frentes abiertos con vistas al spin-off que, según apuntan los rumores, Netflix ya está preparando con David Fincher como director. Pero más allá de estos misterios sin resolver, la ficción creada por Hwang Dong-hyuk también presenta varios agujeros de guion que no parecen intencionados.
Aún se desconocen detalles sobre el spin-off de la serie que, en principo capitaneará Fincher, más allá de que podría centrarse en la edición estadounidense de los letales juegos. Mientras tanto, aquí van algunos de los agujeros de guion que la serie ha dejado en su tercera temporada.
((ATENCIÓN: ESTA NOTICIA CONTIENE SPOILERS))
EL BEBÉ DE JUN-HEE

El bebé de la jugadora 222, Jun-hee, dio pie a incongruencias en la trama ya desde el momento de su nacimiento. Durante el juego del escondite, en el que los miembros del equipo azul (del que formaba parte Jun-hee) debían esconderse para evitar ser asesinados por el equipo contrario, esta dio a luz a su hijo. A pesar de refugiarse en una habitación cerrada, muchos han hecho notar lo improbable que resulta que sus gritos durante el parto no alertaran a sus contrincantes de su paradero.
Más adelante, solamente se muestra a los trabajadores del juego alimentando al bebé en una ocasión tras la muerte de su madre, concretamente durante la cena de gala. Y lo que llama aún más la atención: ¿cambiaron el pañal en algún momento al recién nacido... o estuvo desatendido envuelto únicamente en la chaqueta de 456 hasta que finalizaron los juegos?
LAS CUENTAS NO CUADRAN

Tras el juego del escondite, los guardias anuncian que 35 de los 60 jugadores han sido eliminados. Algo posible, teniendo en cuenta que algunos mataron a más de una persona, como fue el caso de los jugadores 333 (Myung-gi) y 124 (Nyam-gyu). Aunque esto podría llegar a explicar el número de personas eliminadas, las cuentas siguen sin resultar del todo convincentes, sobre todo a raíz de la participación de los VIPs, que asesinaron a no pocos jugadores... dejando a otros sin su víctima necesaria para continuar.
¿DÓNDE ESTÁ LA ISLA?

El jugador 246, Gyeong-Seok, finalmente logra huir de la isla en lancha en el último episodio, embarcándose mar adentro a toda velocidad. Y no es hasta que lleva un tiempo considerable navegando cuando se encuentra con el inspector Hwang Jun-ho. Este le pregunta dónde está la isla y, cuando 246 la señala con el dedo... está ahí mismo, a unos pocos kilómetros de distancia. Algo inconsistente teniendo en cuenta la velocidad de la lancha.
¿POR QUÉ GYEONG-SEOK NO DENUNCIÓ LOS JUEGOS?

El final de la serie muestra a Gyeong-Seok reconstruyendo su vida tras escapar gracias a Kang No-eul. Parece comprensible que esta no denunciara la existencia de los brutales juegos ante las autoridades, pues estuvo involucrada en ellos como uno de los guardias enmascarados. Sin embargo, ¿por qué el exjugador 246 no saca los juegos a la luz tras escapar?
Aunque esto pudiera llegar a ser incongruente, cabe recordar la negligencia de la policía cuando Gi-hun trató de alertar anteriormente a las autoridades de la existencia de los juegos. Llegaron a tacharle de loco, lo que le llevó a emprender una investigación por cuenta propia. De la misma manera, cuando el inspector Jun-ho trató de exponer los juegos, llegó a ser expulsado de su trabajo.
¿DÓNDE ESTÁ LA POLICÍA?

La ineficiencia de la policía surcoreana queda patente ya desde la primera temporada de la serie, cuando ni siquiera se molestan en investigar los brutales hechos que les relata Gi-hun tras librarse de los juegos por primera vez. Sin embargo, muchos han hecho notar la ausencia de guardacostas y la facilidad con la que la isla, hasta la que la organización ha trasladado todo el material y personal para dotar a una competición que cuenta con casi medio millar de jugadores de su enorme estructura, pasa inadvertida para la policía.
Todo eso sin olvidar que abandonar Corea del Sur con un barco repleto de más de 400 personas inconscientes tampoco parece tarea fácil y, sin embargo, los juegos han podido llevarla a cabo con éxito en repetidas ocasiones.
456 PERSONAS DESAPARECIDAS...¿Y NADIE LES ECHA DE MENOS?

La celebración de los juegos cada año supone la desaparición de forma casi simultánea de nada menos que 456 personas. Por tanto, ¿que casi medio centenar de personas desaparezca el mismo día no llama la atención a nadie? Si bien es cierto que muchos probablemente vivieran alejados de sus familias, no es el caso de todos ellos. Entonces, ¿nadie denunció su desaparición? Y, en caso de que sí se alertara a las autoridades, ¿a nadie le extrañó que tantas personas desaparecieran un mismo día?
LOS VIPs REVELAN SU IDENTIDAD

Durante los últimos juegos, los VIPs tuvieron la posibilidad de involucrarse portando los característicos monos rosas y máscaras de los guardas para matar a los jugadores eliminados. Es aquí cuando revelan sus rostros, tanto al espectador como al resto de VIPs, a raíz del subidón de adrenalina posterior a la matanza.
Sin embargo, al volver a la sala donde se retransmiten los juegos, los VIPs vuelven a portar sus ostentosas máscaras, algo que no deja de parecer innecesario. Es notable, además, cómo la dinámica entre ellos no cambia en absoluto tras esta revelación. Por otra parte, ¿no se han reconocido entre ellos? Parece improbable, dado que todos son millonarios que, muy posiblemente, frecuenten círculos comunes e incluso sean famosos.