MADRID, 24 May. (CulturaOcio) -
Jurassic World: El renacer, la nueva entrega de la mastodóntica franquicia aterrizará en salas el 2 de julio. El filme protagonizado por Scarlett Johansson mostrará en la gran pantalla nuevas especies de dinosaurios, incluyendo, como ya se vio en el último adelanto, a una de las más terroríficas: el conocido como Mutadón, pero... ¿por qué tienen alas estos mortíferos velocirraptors? Jurassic World ha establecido en cada una de sus entregas que todos los dinosaurios híbridos son el resultado de la combinación del ADN entre dos o más especies de dinosaurios existentes. Es el caso del Mutadón en El renacer.
A diferencia de otros raptores que aparecen en la franquicia y comparten algunos rasgos comunes, como el rostro alargado o los ojos pequeños, estos cuentan con una característica distintiva y aterradora: la capacidad de volar.
Su concepción fue idea de David Koepp. En una reciente entrevista con Empire, Koepp, guionista de la película y también de las dos primeras entregas de Jurassic Park, explicó que los Mutadón fueron fruto de su "extraña imaginación" y de Steven Spielberg.
RAPTORES X PTEROSAURIOS
"Vimos en algunas de las anteriores cintas de Jurassic World que los experimentos hacían a los dinosaurios más grandes, más malos, más terroríficos y se nos ocurrió a Steven [Spielberg] y a mí que no todos podían haber salido bien", afirmó. Así, según Koepp, esta nueva especie mortal de dinosaurio es fruto de cruzar el ADN de los velocirraptor con el de los pterosaurios.
Son los genes de esta criatura del Triásico lo que les otorga a los 'Mutadón' sus alas funcionales, convirtiéndolos en unos de los más aterradores depredadores aéreos vistos en la franquicia.
Pese a que la anterior entrega de la saga, Jurassic World: Dominion, mostró a otra voraz criatura alada, los Pyroraptor, estos no eran capaces de alzar el vuelo como los 'Mutadón'. Aunque este híbrido surgió de la imaginación de Koepp, tal y como recoge Slate, el paleontólogo Luis Chiappe y su equipo descubrieron un fósil en 2014 perteneciente a un raptor que medía 1,22 metros y pesaba poco menos de 4 kg, con la capacidad de volar, al que denominaron Changyuraptor.
En cualquier caso, los 'Mutadón' no serán los únicos y espeluznantes híbridos de Jurassic World: El renacer. Los avances del filme también presentaron al Distortus Rex o D-Rex, un feroz y espeluznante Tyrannosaurus mutante inspirado en el rancor de Star Wars y el xenomorfo de la saga Alien.
"Cinco años después de los acontecimientos de Jurassic World: Dominion, la ecología del planeta Tierra ha demostrado ser insoportable para los dinosaurios. Los pocos que quedan viven en ambientes aislados en las regiones ecuatoriales, donde el clima se parece al que conocieron antaño. Las tres criaturas más grandes dentro de esta biosfera tropical tienen en su ADN la clave para fabricar un medicamento que aportará beneficios milagrosos a la raza humana.
Johansson encarna a Zora Bennett, una experta en operaciones encubiertas contratada para dirigir a un equipo de especialistas en una misión secreta cuyo objetivo es conseguir el material genético. Pero la operación liderada por Zora se cruzará con una familia cuyo barco volcó por culpa de unos dinosaurios acuáticos y todos acabarán en una isla prohibida donde se ubicó hace años un centro de investigación ultrasecreto del Parque Jurásico. Allí, en un lugar poblado por dinosaurios de numerosas especies, se enfrentarán a un descubrimiento tan sorprendente como siniestro que lleva décadas escondido", reza la sinopsis del filme.
Dirigida por Gareth Edwards y escrita por Koepp, Jurassic World: El renacer cuenta también en su reparto con Rupert Friend, Ed Skrein, Manuel García-Rulfo y Jonathan Bailey.