MADRID, 21 Jun. (CulturaOcio) -
En el Episodio I: La amenaza fantasma se descubre que Anakin Skywalker tiene un nivel de midiclorianos superior incluso al de Yoda. Ahora, Star Wars ha sacado a relucir la razón para ello y si el pupilo de Qui-Gon Jinn fue realmente el Jedi más poderoso de todos.
Qui-Gon estaba convencido de que su pupilo era quien traería el equilibrio a la Fuerza. Sus sospechas parecían confirmarse cuando analizó la sangre del pequeño Anakin para ver si contenía midiclorianos. Los resultados revelaron un inusual recuento de estos microorganismos en el ADN del joven Skywalker.
Según se relata en el compendio Star Wars: The Acolyte Visual Guide, de Pablo Hidalgo, que ya está a la venta en el Reino Unido y se publicará el 17 de junio en Estados Unidos, "estos simbiontes microbianos anidan en las células de todos los seres vivos y son un marcador fiable de potencial. Concentraciones más altas indican una mayor sensibilidad a la Fuerza".
Ese "potencial" se determina mediante el recuento de midiclorianos: cuanto mayor sea, mayor será el potencial. Pero eso no implica necesariamente que sean más poderosos que otros Jedi; solo les otorga la posibilidad de llegar a serlo. Por tanto, la pregunta que surge es... ¿Fue Anakin Skywalker el Jedi más poderoso de todos?
El nivel de midiclorianos encontrado en Anakin fue el más alto jamás registrado en la historia de los Jedi. Esto se confirmó en el primer número del magazine Star Wars: Jedi Master. Se cree que un ser sensible a la Fuerza promedio tiene un conteo de 5.000 midiclorianos, lo que significa que posee esa cantidad por cada célula de su cuerpo.
El recuento de Anakin fue de 20.000 midiclorianos, aunque esto no llega a especificarse en La amenaza fantasma. Es decir, mayor incluso que el de Yoda. Pero, pese a ello, no era necesariamente más poderoso.
Y es que Yoda desarrolló todo su potencial. Entrenó durante siglos y dominaba habilidades y disciplinas Jedi que Anakin ni llegó a explorar. De hecho, durante su enfrentamiento con el conde Dooku, Yoda consiguió desviar los poderosos rayos de este y los del Emperador Palpatine con sus manos.
Anakin estaba en su mayor apogeo durante el Episodio III: La venganza de los Sith, y, de haber continuado su entrenamiento como Jedi, es posible que hubiese sido uno de los más extremadamente poderosos. Sin embargo, Skywalker se encontró en una encrucijada decisiva después de que Mace Windu le cercenara la mano con su sable láser al intervenir para salvar a Palpatine, marcando el inicio de su conversión al reverso tenebroso, el cual sucedería al no vencer a Obi-Wan durante su duelo en Mustafar.
Tal vez la conexión de Anakin con la Fuerza habría sido más fuerte si no hubiese cedido a sus impulsos, su arrogancia y temeridad. Todas las decisiones que tomó, incluyendo su amor hacia Padme por encima de su deber con la Orden Jedi, hicieron que se alejase de convertirse en el Jedi que pudo llegar a ser.
Es más, según reveló George Lucas en 2005 a Vanity Fair, las lesiones que sufrió Anakin tras la batalla con Obi-Wan en Mustafar alteraron considerablemente su potencial y poder. "Anakin, como Skywalker, como ser humano, iba a ser extremadamente poderoso", aseveró. "Pero terminó perdiendo sus brazos y una pierna, y se convirtió en un cyborg en parte", continuó.
"Por eso, gran parte de su capacidad para usar la Fuerza y muchos de sus poderes están limitados, porque, como forma viva, queda muy poco de él. Así, su habilidad para ser dos veces más poderoso que el Emperador desapareció, y ahora quizá es un 20 % menos que el Emperador", concluyó Lucas.
Y tiene sentido que así sea. Si el potencial y su conexión con la Fuerza se basa en el recuento de midiclorianos, es lógico que el de Anakin se viese considerablemente reducido cuando se convirtió en Darth Vader, pese a ser innegablemente poderoso.