5 cambios de Capitán América 4: Brave New World tras sus 'reshoots'

5 Cambios De Capitán América 4: Brave New World Tras Sus 'Reshoots'
5 Cambios De Capitán América 4: Brave New World Tras Sus 'Reshoots' - MARVEL STUDIOS
Publicado: sábado, 1 marzo 2025 17:07

   MADRID, 1 Mar. (CulturaOcio) -

   El 35.º largometraje del Universo Cinematográfico Marvel, Capitán América: Brave New World, ya está en salas de cine. La producción de la cinta fue realmente tormentosa, ya que el estudio tuvo que regresar más veces de lo habitual al set de rodaje para regrabar y modificar ciertas partes de la historia.

    Varias fuentes apuntan que La Casa de las Ideas pretendía agilizar y hacer más sencilla la intrincada trama de la segunda parte de la cinta, de la que varios personajes y acontecimientos fueron visiblemente modificados, si no eliminados definitivamente.

    Aparte de los cambios que se han realizado sobre el destino del presidente Thadeus 'Tunderbolt' Ross a.k.a. Red Hulk, estas son 5 de las modificaciones que Marvel introdujo en Capitán América 4 tras los 'reshoots'.

LA SOCIEDAD SERPIENTE ORIGINAL

   Varias imágenes filtradas desde el set de rodaje mostraban cómo la Sociedad Serpiente -modificada con la introducción del personaje de Giancarlo Esposito, Crótalo, para quedar como una mera organización de mercenarios- iba a ser una formación de villanos con superpoderes ofidios, una aproximación más cercana al planteamiento de las grapas.

    Es más, el Capitán América, Falcon e Isaiah Bradley iban a enfrentarse en un momento del largometraje a este grupo de antagonistas por haber robado Adamantium. Rosa Salazar iba a dar vida a Iguana y el luchador de la WWE Seth Rollins habría interpretado a otro misterioso miembro de la Sociedad Serpiente.

LA SUPERHEROÍNA DE SHIRA HAAS

   Más allá de que primeramente sus conexiones con el estado israelí eran mucho mayores, Ruth Bat-Seraph iba a tener los superpoderes físicos del personaje en las grapas. Shira Haas iba a aparecer en una de las primeras escenas del filme dejando siniestrado un coche tras chocarlo con su hombro mientras perseguía a Isaiah Bradley.

    No obstante, el estudio ha optado por convertir al personaje en una suerte de Viuda Negra muy distinta tanto en apariencia como en características de su primera idea. Además, Ruth también iba a combatir enfundada en su traje al lado de Sam Wilson y Joaquín Torres.

EL PLAN ORIGINAL DEL LÍDER

   En un principio, el polémico diseño del Líder iba a ser mucho más similar al de Tim Blake Nelson en El increíble Hulk, como varios materiales comerciales del filme revelaron. Pero su apariencia fue modificada tras plantearse una versión más trágica del personaje, motivado por el encarcelamiento al que Ross le había sometido.

    Por otro lado, el final de la cinta no iba a dejar al villano encerrado en la Balsa ni mucho menos incluirlo en la escena post-créditos, tal y como ocurre en el montaje final. El primer desenlace mostraba a Samuel Sterns escapándose de otra prisión tras haber utilizado su método de lavado de cerebro con un piloto de helicóptero.

SIN CAMEO EMOTIVO

   El encuentro entre Bucky Barnes (Sebastian Stan) y Sam Wilson en el hospital mientras Joaquín Torres se recupera de sus heridas tras la batalla sobre Isla Celestial, se introdujo en uno de los 'reshoots'. Es más, de haberse seguido el calendario de estrenos previsto, Thunderbolts* habría llegado a las salas de cine antes que Capitán América 4, por lo que la conversación de esta escena habría cambiado sustancialmente de haber sido incluida.

EL DETALLE QUE CONECTABA CON LOBEZNO

   En un punto de la trama, se revelaba que Japón había descubierto cómo fundir el Adamantium, dando pie así al debut de Lobezno en la Sagrada Línea Temporal. Capitán América: Brave New World ha abierto con este metal la veda a los X-Men, que según las últimas informaciones, serían los grandes protagonistas de los proyectos de Marvel Studios tras Vengadores: Secret Wars.

Contador