MADRID, 30 May. (CulturaOcio) -
La tutoría, el thriller dramático sobre un conflicto escolar que triunfó en el Festival de Cannes de 2024 donde fue reconocido con la Cámara de Oro a la mejor ópera prima se estrenará en Filmin el próximo viernes 6 de junio.
Dirigida por Halfdan Ullmann, nieto de la actriz y directora Liv Ullmann y del oscarizado Ingmar Bergman, el filme sigue la tensa reunión en el colegio entre directores, profesores y padres tras un desagradable suceso.
Con esta película Ullmann pone el foco en la comunicación entre adultos y niños, y en cómo los miedos y expectativas de los mayores pueden transformar un hecho cotidiano en un drama de gran calado. La reunión que se narra en la cinta refleja la importancia de los silencios, que tienen más importancia como las palabras que se verbalizan. "Crecí rodeado de historias y de cine, pero también de silencios. Me interesaba cómo, a veces, en las reuniones de adultos, lo más importante es lo que no se dice", afirma el director.
Renate Reinsve, quien interpreta a Elisabeth, cuyo hijo está implicado en el desagradable suceso, afirma que "nunca había leído un texto tan tenso y preciso sobre la maternidad". Su personaje es una madre atrapada entre la duda, la presión social y la necesidad de proteger a su hijo.
La actriz saltó a la fama en 2021 por su interpretación en La peor persona del mundo con la que ganó el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes. Entre sus trabajos más importantes se encuentran A different Man, la cinta protagonizada por Sebastian Stan, y Sentimental Value, que ha sido presentada en el pasado Festival de Cannes.
La tutoría supuso todo un reto interpretativo para actriz, que tuvo que hacer frente a escenas de gran complejidad como las dos secuencias oníricas de danza y otra en la que sufre un ataque de risa incontrolable, que tardó diez horas en rodar hasta conseguir la transición entre la carcajada y el llanto. "En esa escena, la situación se vuelve tan absurda que a ella le entra la risa, todo el mundo pierde la noción de la realidad y no sabemos qué es verdad o qué es mentira", apunta el director sobre la importancia de la secuencia.