MADRID, 23 May. (CulturaOcio) -
Ya está en los cines Lilo y Stich, la nueva versión en imagen real de la popular cinta de animación que Disney estrenó en 2002. Y con motivo del regreso a la gran pantalla del genial y adorable alienígena azul hay muchos fans que se hacen la misma pregunta: ¿Tiene Lilo y Stich escena post-créditos?
Las escenas post-créditos se han convertido ya en una tradición en las grandes producciones, siendo un elemento verdaderamente fundamental en el cine de superhéroes. Especialmente relevantes son en los lanzamientos de Marvel Studios, que suele incluir varias al final de casi todas sus películas y series. También, aunque con menos regularidad, estas secuencias extra han tenido su espacio tras los finales de cintas basadas en personajes de DC Comics.
Pero además, las escenas post-créditos son una herramienta utilizada en filmes de otros muchos géneros y en otras franquicias como Star Wars, Fast and Furious, John Wick, Jurassic World, Matrix, Transformers, Cazafantasmas... Sagas de animación, como Toy Story o más recientemente Vaiana o Sonic, las han usado así como también han usado estas secuencias extra algunas de las franquicias de terror más populares como Scream, Insidious o The Conjuring.
Y en el caso del filme dirigido por Dean Fleischer-Camp la respuesta es afirmativa. Así esta nueva versión de Lilo y Stich sí tiene escena post-créditos, ya que cuenta con una secuencia extra que se incluye a mitad de los mismos.
Por tanto, los espectadores más impacientes tendrá que aguardar un poco más para abandonar sus butacas tras los más de 100 minutos de metraje del nuevo filme de Disney. Y sin entrar en detalles, baste decir que la espera merecerá la pena para despedirse con una gran sonrisa del entrañable alienígena azul.
"Lilo y Stitch es una historia divertida y conmovedora sobre una niña hawaiana solitaria y un alienígena fugitivo que la ayuda a reconstruir su familia rota", reza la sinopsis oficial del filme dirigido por Dean Fleischer Camp, gandador del Oscar con Marcel, la concha con zapatos, y cuenta con guion de Chris Kekaniokalani Bright y Mike Van Waes.