MADRID, 9 Abr. (CulturaOcio) -
Del 14 al 22 de mayo se celebrará la Semana de la Crítica de Cannes. Tras dejar el cargo por motivos personales en 2024, el cineasta, guionista y productor español Rodrigo Sorogoyen será el encargado de presidir el jurado de este evento en su 64.ª edición.
El resto del jurado está formado por la periodista marroquí Jihane Bougrine, la directora de fotografía franco-canadiense Josée Deshaies, la productora indonesia Yulia Evina Bhara y el actor británico y ganador del Oscar Daniel Kaluuya, ganador del Oscar por su trabajo en Judas and the Black Messiah.
"Ofrecer a Rodrigo Sorogoyen la presidencia del jurado de la Semana de la Crítica es demostrarle todo el cariño que sentimos por su cine, pero también nuestra confianza en su mirada y criterio justo", declaró Ava Cahen, directora artística de la Semana de la Crítica.
Respecto a Kaluuya, Cahen dijo que "lo descubrió en la serie Black Mirror antes de admirar sus actuaciones en películas de Jordan Peele o Shaka King". "Es un ferviente defensor del cine independiente. Inmediatamente percibí en él un deseo inagotable de descubrimiento cinematográfico. Esto me conmovió y me convenció definitivamente de invitarlo a formar parte del jurado este año", agregó Cahen sobre el actor.
Por su parte, Sorogoyen elogió a la Semana de la Crítica por "su compromiso de apoyar y creer en los jóvenes cineastas", agregando que este evento "ofrece un trampolín único para impulsar y fortalecer las carreras de jóvenes directores". "Sin estos espacios, seguiríamos premiando, proyectando y dando voz solo a quienes ya han trazado su camino", matizó el realizador.
Sorogoyen y su jurado entregarán el Gran Premio Ami París de la Semana de la Crítica al mejor largometraje; el Premio French Touch del Jurado; el Premio Rising Star de la Fundación Louis Roederer al mejor actor o actriz; y el Premio Leitz Cine Discovery al mejor cortometraje.
Sorogoyen presentó As Bestas en la selección oficial de Cannes Première en 2022. También ha dirigido títulos como El reino, Que Dios nos perdone o las series Antidisturbios y Los años nuevos. Además, en 2019 fue candidato al Oscar a mejor cortometraje por Madre, historia que luego continuó en un largometraje con el mismo título.