China planea prohibir estrenos de Hollywood en respuesta a los aranceles de Trump - 20 CENTURY STUDIOS/ UNIVERSAL PICTURES/WARNER BROS
MADRID, 9 Abr. (CulturaOcio) -
La guerra de aranceles de Donald Trump podría afectar también a la industria del cine. El gobierno estadounidense ha impuesto unos aranceles del 54% a China, amenazando con llegar incluso al 104%. En respuesta, el país asiático ha asegurado que impondrá gravámenes del 34% a las importaciones estadounidenses, e incluso parece que se plantea prohibir las producciones hollywoodienses como medida de ataque económico.
Bloomberg ha revelado que Liu Hong, periodista de la agencia de noticias estatal Xinhua, y Ren Yi, nieto del fallecido político Ren Zhongyi, publicaron en las redes sociales un conjunto de posibles medidas que China podría tomar contra Estados Unidos. Estas medidas de represalia incluyen la reducción o prohibición de la importación de películas estadounidenses.
Aunque la recaudación en taquilla de las películas estadounidenses en China ha disminuido drásticamente desde su época dorada entre 2012 y 2019, antes de la pandemia, perder a China, que supone el segundo mercado cinematográfico más grande del mundo, supondría un varapalo financiero para los estudios de Hollywood.
El pasado fin de semana, Una película de Minecraft se estrenó en China, logrando una recaudación de 14,5 millones de dólares, lo que representa poco más del 10% de los 144 millones que ha obtenido en taquilla internacional.
En 2024, el mayor estreno de una película estadounidense en China fue Godzilla y Kong: El nuevo imperio. El largometraje recaudó 571,8 millones de dólares a nivel global, de los cuales 132 millones de dólares correspondían a las salas de China.
Una muestra de la importancia del mercado chino para las producciones estadounidenses es la censura. El país asiático obliga a censurar muchas películas extranjeras, lo que ha llevado a estudios como Disney a adaptar su contenido a las normas del país, huyendo de temas y personajes que podrían considerarse tabú.