MADRID, 30 May. (CulturaOcio) -
La calle del terror: La reina del baile es la nueva entrega de la saga de terror de Netflix. Dirigida por Matt Palmer, la cinta muestra a un asesino que está matando una a una a las cinco candidatas a reina del baile del instituto Shadyside. El filme sigue la fórmula clásica del slasher, pero, ¿está basada en hechos reales?
La calle del terror: La reina del baile no está basada en hechos reales, pero sí se inspira en una obra literaria. El filme está basado en la novela The Prom Queen de R.L. Stine, publicada en 1992 como la decimoquinta entrega de su famosa saga Fear Street. En la obra, una estudiante llamada Lizzie McVay se ve envuelta en una sangrienta noche de graduación cuando un asesino comienza a eliminar a las candidatas a reina del baile.
La película de Palmer adapta esta premisa, aunque cambia personajes y desarrolla nuevas tramas. Ahora, la protagonista es Lori Granger, una marginada social decidida a cambiar su destino ganando la corona de reina del baile, mientras un misterioso asesino comienza a asesinar a sus compañeras candidatas. A pesar de las diferencias, el filme mantiene el tono y los giros narrativos que caracterizan a las historias de Stine.
Palmer, quien también coescribió el guion junto a Donald McLeary, ha desvelado que la película rinde homenaje al cine slasher de los años 70 y 80, con referencias a títulos como Carrie, Sé lo que hicisteis el último verano, Campamento sangriento o El rostro de la muerte. Incluso el asesino de La reina del baile, con su impermeable rojo, es un guiño directo al icónico asesino de esta última.
Además de esto, Palmer también se inspiró en los efectos prácticos que influyeron en la estética visual de algunas de estas cintas. La productora Kori Adelson comentó en declaraciones a Netflix: "Queríamos que la película fuera lo más práctica posible para evocar la estética de los 80 y permanecer fiel a las películas de esa época. A medida que desarrollábamos esta franquicia, el objetivo ha sido darle a cada película un cineasta con una voz única, y la encontramos en Matt".