MADRID, 11 Mar. (CulturaOcio) -
Carlos Alcaraz: A mi manera, la serie documental sobre el tenista murciano, llegará a Netflix el próximo 23 de abril. A lo largo de tres episodios, el documental mostrará la faceta más íntima e inédita del campeón español.
"Es muy personal. Al final se muestra lo que vivo, torneos, cómo lo gestiono, mis entrenamientos... pero además de todo lo que he vivido en la faceta profesional también contamos la historia del sueño de un Carlitos de pequeño que quería ser el número uno del mundo, que quería ganar Gran Slam", aseguró el propio Alcaraz hace unas semanas en la presentación de las grandes apuestas de Netflix de producción española para 2025.
El tenista subrayó que lo más "bonito" de su serie documental es poder mostrar al público "lo que realmente soy como persona". "Queremos enseñar a ese Carlitos que soñaba con ser o intentar ser uno de los mejores tenistas de la historia", sentenció.
El anuncio de la fecha de estreno oficial del documental se ha hecho de forma original: a través de un nuevo tatuaje que el tenista ha mostrado en su último partido en el torneo de Indian Wells. Alcaraz, que tiene acostumbrados a sus fans a mostrar tatuajes que inmortalizan sus victorias de Grand Slam, ha hecho lo propio ahora con su proopio documental.
"Carlos Alcaraz: A mi manera retrata al número 1 más joven de la historia del tenis. Sigue a Carlos Alcaraz durante la temporada 2024 acercándonos al joven prodigio que está revolucionando el mundo del deporte. Conoceremos no solo al tenista, sino cómo es la vida fuera de la pista de uno de los mejores deportistas del mundo. Un increíble camino a través de los ojos de Carlos Alcaraz", reza la sinopsis oficial.
Carlos Alcaraz: A mi manera está dirigido por Jorge Laplace (LaLiga: Más allá del gol, Locomía) y ha sido escrita por Edu Salan y Jorge Laplace. Esta nueva serie documental de Netflix ha sido producida por Juan Gordon y Álex Marínez Roig (Celda 211, Amor de madre).