MADRID 13 May. (EUROPA PRESS) -
La cuenta atrás ha terminado: Eurovisión 2025 ya está aquí. Esta semana, la ciudad suiza de Basilea acoge la 69ª edición del Festival de la Canción de Eurovisión, con la participación de 37 delegaciones europeas. Entre ellas se encuentra España, que estará representada por Melody, ganadora del Benidorm Fest 2025, con el tema 'Esa diva'.
El certamen culminará el sábado 17 de mayo con la gran final, en la que se conocerá al sucesor de Nemo, representante suizo y vencedor de la pasada edición con la canción The Code. Sin embargo, esa no es la única fecha destacada para los seguidores del festival: a lo largo de la semana, Eurovisión contará con tres grandes citas en el calendario -la primera semifinal (martes 13 de mayo), la segunda semifinal (jueves 15) y la mencionada final del sábado-. A continuación, repasamos los horarios y canales para seguir cada una de las galas.
¿PARA QUÉ SIRVEN LAS SEMIFINALES?
Antes de la gran final del sábado, Eurovisión 2025 contará con dos semifinales clasificatorias, en las que la mayoría de países participantes compiten por un puesto en la final. No todos acceden directamente: solo el país anfitrión -este año, Suiza- y los integrantes del conocido Big Five (Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido) tienen garantizada su presencia sin necesidad de pasar por estas rondas previas.
Cada semifinal reúne a un grupo de países -la distribución puede variar según la edición-, y solo los mejor clasificados de cada gala obtienen el pase a la final. De este modo, las semifinales permiten reducir el número de participantes y configurar el listado definitivo de países que competirán por el micrófono de cristal en la noche del sábado.
FECHA Y HORARIO DE LA PRIMERA SEMIFINAL DE EUROVISIÓN 2025
- Fecha: martes 13 de mayo
- Hora: 21:00 (hora peninsular española)
- Dónde verla: La 1 de TVE y RTVE Play
España, como parte del grupo del Big Five, no compite en las semifinales, pero en esta ocasión tendrá un papel activo en la primera gala, ya que podrá votar junto a Italia y Suiza. Además, será el momento en el que Melody actúe por primera vez sobre el escenario del certamen con su canción 'Esa diva'.
Según informa RTVE, los países que actuarán en esta gala son los siguientes:
- Primera mitad: Suecia, Ucrania, Eslovenia, Islandia, Estonia, Polonia y Portugal
- Segunda mitad: Países Bajos, Azerbaiyán, Albania, San Marino, Bélgica, Chipre, Croacia y Noruega
También se podrán ver las actuaciones de Italia y Suiza, que aunque no compiten en esta fase, sí intervienen en la votación.
FECHA, HORARIO Y DÓNDE VER LA SEGUNDA SEMIFINAL DE EUROVISIÓN 2025
- Fecha: jueves 15 de mayo
- Hora: 21:00 (hora peninsular española)
- Dónde verla: La 1 de TVE y RTVE Play
En esta segunda gala, los países con derecho a voto serán Francia, Alemania y Reino Unido, que al igual que en la primera semifinal, no compiten directamente pero sí participan en la votación.
Los países que actuarán en esta gala, según detalla RTVE, son:
- Primera mitad: Austria, Lituania, Armenia, Montenegro, Grecia, Irlanda, Australia y Letonia
- Segunda mitad: Chequia, Israel, Malta, Finlandia, Dinamarca, Luxemburgo, Georgia y Serbia
FECHA, HORARIO Y DÓNDE VER LA GRAN FINAL DE EUROVISIÓN 2025
- Fecha: sábado 17 de mayo
- Hora: 21:00 (hora peninsular española)
- Dónde verla: La 1 de TVE y RTVE Play
La final se celebrará en el St. Jakobshalle de Basilea, en Suiza. Competirán los países que logren clasificarse en las semifinales, junto con los cinco miembros del Big Five (España, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido) y Suiza, que participa como país anfitrión y defensor del título.
Además de su emisión en La 1 y RTVE Play, RTVE ofrecerá una cobertura especial a través de RNE y su página web, con información actualizada y seguimiento en directo.
SUIZA GANÓ EUROVISIÓN 2024 CON "THE CODE"
La pasada edición del certamen se celebró en Suecia y tuvo como ganador a Nemo, representante de Suiza, con la canción The Code. Obtuvo un total de 591 puntos, de los cuales 365 procedieron del jurado profesional y 226 del televoto. Además, recibió 22 puntuaciones máximas de 12 puntos, un récord en la historia reciente del festival.
Gracias a este triunfo, Eurovisión regresa este año a suelo suizo, que no acogía la final desde hacía décadas. La victoria de Nemo sucedió a la de la artista sueca Loreen, ganadora en dos ocasiones con los temas Euphoria y Tattoo.